• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
VinoTEC
  • WineTech Forum 2020
  • Ediciones Anteriores (2016 – 2019)
  • Guías y webinars
    • Guía de Marketing digital para bodegas
    • El futuro de las bodegas es digital, social e inteligente
    • El reto de atraer y fidelizar a los nuevos consumidores
    • Retos en la gestión empresarial y uso de las TICs en el sector vitivinícola español
    • Webinar: Claves y recomendaciones para tiendas online de bodegas
  • Reflexiones y experiencias
  • VinoTEC
VinoTEC

VinoTEC

winetechforum

La innovación y sostenibilidad, a pie de viña

enero 25, 2021 by admin Dejar un comentario

La innovación y la sostenibilidad, a pie de viña

En este mundo tan globalizado y cambiante, la innovación se ha convertido en una herramienta imprescindible para el éxito empresarial. No sólo aplicada a la gestión, sino también al viñedo; y ha llegado para quedarse. Es, pues, un paso más de la llamada digitalización del sector vitivinícola, o bodega 4.0, un fenómeno de gran escala que nos permite decir que, la bodega (de un futuro muy cercano) es digital, social e inteligente. Los nuevos tiempos y circunstancias, marcadas por un nuevo modelo de consumo, venta, organización de los agentes de toda la cadena de valor, o el propio cambio climático, hacen imprescindible la evolución hacia una agricultura más innovadora y sostenible. La viticultura no se ha quedado atrás y también puede demostrar, a través de la innovación, que se está adaptando a las nuevas necesidades tanto de la producción como de los mercados.
Caso Práctico: la revolución contra la lobesia
Como pioneros en innovación, hoy dedicamos esta entrada de nuestro blog a Suterra®, una compañía líder mundial y referente en control sostenible de plagas, a la que tuvimos la oportunidad de conocer a fondo a través del Aula Virtual de La Prensa del Rioja, en su webinar SUBVERTTM, una solución revolucionaria de fácil uso para el control de la polilla del racimo. Puedes ver la grabación bajo demanda cumplimentando el siguiente formulario.

Protección de datos: Le informamos que, al registrarse en la jornada, sus datos serán cedidos a las empresas organizadoras. Son las siguientes: Suterra, en calidad de patrocinador; La Prensa del Rioja, como organizadora de la sesión, y Tipsa S.L. (VinoTEC), en calidad de socio tecnológico. Los datos recabados son necesarios para la correcta prestación del servicio. Puede consultar los avisos legales de cada compañía en sus correspondientes sitios web. Al registrarse en la jornada usted acepta este aviso.

“Se trata del fitosanitario más avanzado y específico para el control sostenible de Lobesia botrana, la primera feromona líquida microencapsulada y única en Europa” explicaba Carolina Maset, EMEA Marketing Manager de Suterra® en su intervención. “La innovación reside en su formulación microencapsulada que permite integrar su uso a las prácticas más habituales de los viticultores profesionales. Es respetuoso con el medio ambiente, no deja residuo en la cosecha, es mucho más persistente que otros productos convencionales y evita las resistencias” aseguraba Carolina Maset.

“Su tecnología exclusiva de microencapsulado permite una liberación progresiva de la feromona al exterior y el envase, al estar en una microcápsula, a su vez la protege de los factores externos”, explicaba detalladamente el Crop Manager de Suterra® Julio Aparicio.

El evento online estuvo presentado y moderado por Natalia Olarte, directora de la Escuela de Viticultores de Bodegas Riojanas.
¡Te invitamos a seguir leyendo otros contenidos de innovación y digitalización del sector del vino en nuestro blog!

“El sector del vino es clave; somos un sector especial. (…) Espero que se siga valorando el trabajo que (a lo largo de toda la cadena de valor) se está haciendo para mitigar el cambio climático, hacer alimentos más seguros, y para poner en valor la conservación de los paisajes y de la biodiversidad”.

Natalia Olarte, directora de la Escuela de Viticultores de Bodegas Riojanas

Archivado en:winetechforum

VinoTEC NEXT | Spring 2021 – Coming soon

diciembre 1, 2020 by adminPO Dejar un comentario

Tipsa anuncia la nueva generación de VinoTEC, su plataforma de gestión vitivinícola impulsada por Dynamics 365, Power Platform y Microsoft 365

Disponible: Primavera 2021

La solución representa un salto tecnológico para las bodegas, que pueden decidir dónde alojar la solución, cómo licenciarla y cómo configurarla a través de múltiples aplicaciones.

Tipsa S.L., empresa española especializada en soluciones de gestión empresarial, colaboración, análisis y productividad para bodegas y cooperativas vitivinícolas, anuncia una nueva generación de su ecosistema de aplicaciones: VinoTEC Next.
La plataforma cubre de extremo a extremo (finanzas, cadena de suministro, producción, comercialización, servicio al cliente) los procesos de negocio específicos de las bodegas, reforzándolos con las herramientas de productividad, colaboración y análisis de datos avanzados de Dynamics 365, Microsoft 365 y Power Platform operando sobe un modelo de datos común.

“Llevamos más de veinticinco años desarrollando soluciones para que el sector vitivinícola aborde su transformación digital con la seguridad de contar con herramientas adaptadas a las especificidades de sus procesos de negocio. Microsoft nos aporta una tecnología innovadora y probada el todo el mundo para desarrollar VinoTEC como un ecosistema robusto de aplicaciones de gestión, colaboración, análisis de datos y productividad. Su última evolución, fundamentada en Dynamics 365 y Power Platform, supone un salto cualitativo. Facilita la coordinación, en un único ecosistema, de todos los procesos que requiere el negocio vitivinícola, conectándolos entre sí para conseguir un tráfico fluido y seguro de los datos que ayude a tomar decisiones con confianza.

Su nueva posibilidad de despliegue en SaaS (Software como Servicio) significa una aún mayor alineación con los planes de producto de Microsoft, reforzando la funcionalidad, seguridad y privacidad en todos los procesos y datos del negocio”

Andrés Sáenz, Responsable de Comunicación de VinoTEC.

Se instaura una nueva tecnología de desarrollo que proporciona una interfaz web de trabajo moderno e intuitivo que recuerda el aspecto de las aplicaciones de Microsoft 365 (Office 365): muy visual, fácil de aprender y diseñado para trabajar en equipo con fluidez. En definitiva, una solución de gestión para bodegas segura, escalable y totalmente personalizable a través de extensiones y apps.

"Tipsa, con la nueva generación de VinoTEC, se sitúa entre nuestros partners más innovadores, que combinan el potencial de Dynamics 365, Microsoft 365 y las herramientas de Power Platform (Power BI, Power Automate y Power Apps) para ayudar a sus clientes en su estrategia de digitalización”

Toby Bowers, Director General de la división de Business Applications en Microsoft Corp. Leer más
VinoTEC continúa configurándose a través de aplicaciones ERP, CRM, Business Intelligence, Enoturismo, Marketing digital y e-commerce. Las bodegas que ya trabajan con este ERP para bodegas sobre la base tecnológica de Microsoft Dynamics NAV (Navision) contarán con un plan de transición a la nueva versión, pudiendo elegir la opción de despliegue que más le convenga (mantenerse en entornos locales o migrar a la nube) y su modalidad de licenciamiento, compra o suscripción.

Archivado en:winetechforum

Bodegas Copaboca, de Dynamics NAV a Business Central

noviembre 24, 2020 by adminPO Dejar un comentario

Procesos y datos unificados, prioridades de Bodegas Copaboca

Innovación y producción personalizada de vinos de calidad en las denominaciones de origen de Cigales, Ribera de Duero, Rueda, Toro y Rioja son algunas de las señas de identidad de Bodegas Copaboca.

Agilidad en sus procesos operativos y rapidez de respuesta a obligaciones normativas del sector (declaraciones, calidad, trazabilidad…); gestión y análisis multiempresa; integración con sistemas existentes y opciones de despliegue flexibles, apuntalan las máximas de la estrategia de modernización de su gestión empresarial.

"Bodegas Copaboca apostó por VinoTEC-Dynamics 365 para dar un salto de calidad en su sistema de gestión interna; desde su implantación han mejorado todos los sistemas de control de gestión"

Rosario Galindo, Gerente de Bodegas Copaboca.

Bodegas Copaboca inicialmente confió a Microsoft Dynamics NAV su gestión de compras, ventas y control de stock. En una segunda fase, conocedora de su flexibilidad y potencia, apostó por dar el salto a Dynamics 365 Business Central e incorporar los módulos de VinoTEC para atender los trabajos de campo, vendimia, producción en bodega, calidad, gestión de libros y declaraciones… específicos del sector.

"Nuestro esfuerzo se ha centrado en dar respuesta a la gestión específica de cada bodega y en ofrecer visibilidad del estado de las operaciones del grupo. El foco se ha puesto en los procesos de recogida, producción, expedición y cumplimiento con las D.Os, Agricultura y Hacienda. Bodegas Copaboca ha conseguido una gestión moderna y escalable, habilitada para trabajar de forma colaborativa y segura desde entornos remotos"

Andrés Sáenz, Marketing Manager de VinoTEC.

Disponibilidad desde entornos remotos, trabajo colaborativo seguro y agilidad en el análisis de datos son algunos de los beneficios conseguidos.

"VinoTEC permite una gestión eficaz del inventario y ayuda a mejorar el análisis y control de stock de productos terminados; hemos mejorado la calidad de los datos financieros. Tenemos más seguridad en nuestra gestión. Sabemos que nuestra realidad se refleja en nuestro ERP, lo que nos permite medir los efectos de nuestras correcciones"

Rosario Galindo, Gerente de Bodegas Copaboca.

Archivado en:winetechforum

VinoTEC reafirma su apuesta por las bodegas

noviembre 12, 2020 by adminPO Dejar un comentario

VinoTEC reafirma su apuesta por las bodegas

Tipsa ha conseguido rediseñar VinoTEC y alinearse con la estrategia de aplicaciones cloud de Microsoft. Transformar su base tecnológica de Microsoft Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central ha sido su meta.

Tipsa es especialista en ayudar al sector vitivinícola a mejorar sus sistemas de gestión, comunicación y colaboración con tecnologías Microsoft. VinoTEC es su marca de aplicaciones ERP, CRM, BI y Enoturismo.

VinoTEC presenta una nueva generación de soluciones colaborativas de gestión para bodegas y cooperativas, impulsadas por la nube de Microsoft y desarrolladas en Dynamics 365, Power Platform y Microsoft 365.

VinoTEC anuncia la disponibilidad de una renovada plataforma de gestión vitivinícola que, preparada para la nube, rompe los silos de información que tradicionalmente han existido entre las soluciones transaccionales (ERP), relacionales (CRM) y las herramientas de comunicación y análisis de datos.

  • Un ecosistema robusto de soluciones de gestión de negocio diseñado para trabajar de forma segura, en equipo, desde cualquier lugar, con múltiples dispositivos, que está preparado para crecer al ritmo de la bodega.

  • Un hito tecnológico respaldado por un trabajo de re-ingeniería alineado con la estrategia de innovación y nube de Microsoft Corporation.

VinoTEC usa nueva tecnología de desarrollo para proporcionar una interfaz web moderna, intuitiva y familiar para aquellos usuarios que están acostumbrados a trabajar con las aplicaciones de Microsoft. Es una solución muy visual, fácil de aprender que favorece un trabajo en equipo fluido. A través de extensiones y aplicaciones, VinoTEC ofrece una solución de gestión de bodegas segura, escalable y totalmente personalizable.

Tipsa, con la nueva generación de VinoTEC, se sitúa entre nuestros partners más innovadores, que combinan el potencial de Dynamics 365, Microsoft 365 y las herramientas de PowerPlatform (Power BI, Power Automate y Power Apps) para ayudar a sus clientes en su estrategia de digitalización”, apunta Toby Bowers, Director General de la división de Business Applications en Microsoft Corp.

Leer más >>

Estrategia y compromiso con el sector vitivinícola

VinoTEC ofrece un conjunto de aplicaciones de negocio conectadas y alineadas con nuestra propuesta tecnológica. Nos entusiasma su potencial y descubrir cómo agrega valor y conocimiento a nuestros productos. El sector del vino es complejo en sus procesos de elaboración, crianza, despacho y relación con los clientes. Está sometido a rigurosas regulaciones y precisa trabajar con información fluida, exacta y segura”

Kirsten Edmondson Wolfe, Microsoft Corp.

“VinoTEC y la nube de Microsoft nos permite acotar el proyecto a las necesidades actuales sin comprometer su crecimiento"

Santiago Frías. Presidente de Bodegas Riojanas, S.A.

Operaciones y datos conectados. Agilidad en los procesos de toma de decisiones

La nueva generación de VinoTEC – impulsada por la tecnología de Dynamics 365, Microsoft 365 y Power Platform – otorga a las bodegas la capacidad de elegir cómo licenciar la solución (compra o suscripción) y dónde desplegarla: en entornos locales, la nube privada de Azure, o en SaaS.

VinoTEC aporta extensas capacidades de administración financiera, producción, operaciones de la cadena de suministro y logística, gestión de relaciones con clientes, o análisis avanzados de datos asistidos por utilidades de business intelligence y complementos de inteligencia artificial. Por su marcado carácter sectorial, proporciona un exhaustivo control de los procesos de cultivo, elaboración, crianza y expediciones de vino.

Garantía de cumplimiento normativo en calidad, trazabilidad y seguridad alimentaria, y una gestión eficiente de documentación, libros y declaraciones son algunas de las notas características de la plataforma.

VinoTEC se organiza en distintas aplicaciones interconectadas en distintos núcleos funcionales específicos para bodegas y cooperativas vitivinícolas: Contabilidad y Finanzas, Activos Fijos, Bancos y Cartera, Marketing | CRM, Ventas y Cobros, Compras y Pagos, Cadena de Suministro y Almacén, Sección Agrícola, Recogida, Laboratorio, Elaboración, Crianza, Envasado, Trazabilidad, Normativa Vitivinícola, Cooperativas. SABER MÁS

Su alineación con la estrategia de Microsoft posibilita una actualización continua y la adopción de mejoras que responden a cambios normativos gubernamentales o específicos del sector.

Siempre hemos considerado que gran parte del éxito reside en una combinación equilibrada de la actividad comercial y de la calidad de nuestros productos y servicios para socios y clientes”. (…) “Una calidad que se concreta en la mejora continua de los procesos técnicos y enológicos de elaboración y crianza; en la gestión de las operaciones financieras y de la cadena de suministro. Todo ello sin desatender los mecanismos de seguridad de la información y las nuevas formas de comunicación multicanal que demandan hoy en día clientes, socios o colaboradores y prestando una atención especial al análisis exhaustivo y pormenorizado de los datos”

Vicente Orihuela, director Gerente de Bodega Cuatro Rayas.

Leer Más >>

Enoturismo de experiencias

Las capacidades relacionales de VinoTEC, de la mano de Dynamics 365 y Power Apps, favorecen el desarrollo de aplicaciones que sitúan al cliente y al turista en el centro de la estrategia del negocio:

Queríamos llevar un seguimiento exhaustivo de los más de 15.000 enoturistas que recibimos cada año. Ahora manejamos con agilidad un gran volumen de visitas al tiempo que recopilamos datos y preferencias de clientes. VinoTEC Enoturismo facilita la coordinación y el seguimiento. Es intuitivo; automatizamos recordatorios, agradecimientos y campañas".

Leer experiencia completa

Isabel Oliver Miralles. Directora de comunicación y RRPP de Bodegas BAIGORRI.

Acerca de Tipsa y VinoTEC

Tipsa S.L. es una empresa española, partner de Microsoft desde 1992, especializada en soluciones de gestión empresarial, colaboración, análisis y productividad para bodegas y cooperativas vitivinícolas. VinoTEC es el nombre comercial de sus aplicaciones de gestión empresarial que cubren los procesos de negocio de extremo a extremo (finanzas, cadena de suministro, producción, comercialización, servicio al cliente) trabajando conjuntamente con las herramientas de productividad y colaboración de Microsoft 365.

Gracias a su integración con Microsoft Power Platform (Power BI, Power Automate, Power APPS y un modelo de datos común –CDS-) y los servicios de Microsoft Azure, VinoTEC proporciona una capa de análisis de datos avanzados (business intelligence) y utilidades de inteligencia artificial, al tiempo que permite un marco de personalización y desarrollo a medida que satisfacen las necesidades particulares de cada bodega.

Archivado en:winetechforum

El enoturismo se reinventa: alianzas, nuevas experiencias, apuestas por lo local y digitalización

octubre 13, 2020 by admin Dejar un comentario

El enoturismo se reinventa: alianzas, nuevas experiencias, apuestas por lo local y digitalización

La COVID-19 está teniendo un impacto muy significativo en todas las áreas de la sociedad. Los cambios producidos por la crisis sanitaria están obligando a modificar las propuestas que hacen las empresas a sus clientes, adaptándolas a la nueva situación, llegando también al sector vitivinícola. Volver a atraer al enoturista para que pueda vivir experiencias de ocio en sus instalaciones de forma segura es el objetivo que se han marcado las bodegas y cooperativas.

En este contexto, recientemente ha tenido lugar un seminario online que, bajo el título “La innovación en el enoturismo en el contexto de la COVID-19”, ha tenido como objetivo desvelar algunas de las claves que están caracterizando el nuevo enoturismo. Bajo el paraguas de la innovación, las bodegas están dando pasos importantes para que esta línea de negocio clave para el sector siga una evolución creciente como ha sido en los últimos años.

El evento* ha sido organizado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y la Organización Mundial del Turismo (OMT) y en él han participado expertos del sector de Argentina, Chile, Francia, Italia y España.

Principales líneas de innovación enoturística.

Aunque la seguridad y la salud son requisitos imprescindibles para que el visitante pueda disfrutar tranquilo de su visita a la bodega (mediante protocolos y etiquetas como el sello Safe Travels), en el encuentro se mencionaron algunas de las claves que marcarán esta nueva etapa para el turismo de vino. Roberta Garibaldi, de la Associazione Italiana Turismo Enogastronomico señaló el cambio hacia nuevas experiencias en bodega, sobre todo en espacios abiertos, y la apuesta por enlazar las actividades con la cultura local de cada región, en especial los valores medioambientales y gastronómicos. La apuesta por las nuevas herramientas digitales es otra de las características que van a marcar la nueva etapa del enoturismo, sin que ello anule el necesario contacto humano. Garibaldi destacó la importancia de recoger la información de visitantes actuales y potenciales: “Poder realizar un seguimiento de estos usuarios es muy importante para planear servicios creativos y eficientes con ofertas específicas para cada público, y brindar así una oferta personalizada”.

Irene Gimeno, de Enoturismo Chile, por su parte, señaló como los webinars permitieron mantener un contacto estrecho entre la bodega y los usuarios, y que esta nueva forma de comunicación “ha llegado para quedarse y será una herramienta complementaria a las presencias en vivo”.

Sandra Carvao, jefa del Departamento de Inteligencia de Mercados y Competitividad de la OMT, puso en valor la importancia de mejorar la gestión de los destinos, atraer a los visitantes en esta “nueva realidad” y utilizar la digitalización como recurso en todas las etapas de este proceso.

Mariëtte du Toit-Helmbold, moderadora del seminario, destacó la relevancia de tener un enfoque creativo a la hora de plantear nuevas iniciativas para los enoturistas, y que las soluciones digitales que se adopten deben posibilitar una historia humana para que tengan un impacto real en el usuario.

Beatriz Vergara, de Bodegas González Byass, también subrayó que la digitalización es esencial para materializar las experiencias que pueden proponerse al visitante, destacando que el conocimiento del cliente, a través precisamente de herramientas tecnológicas, permite diseñar una oferta mucho más personalizada.

En resumen, las distintas ponencias convergieron en la idea de que hay un enoturismo que se está reinventando, que necesita de la creatividad y la innovación para reformular su oferta al visitante y que la tecnología es la gran aliada que facilita la transición al nuevo escenario.

Tecnología para gestionar el negocio enoturístico.

Muchos de los responsables en bodega de la actividad turística son conscientes de la complejidad que tiene su planificación, gestión y seguimiento. El enoturista tiene que sentirse cómodo a lo largo de todo el proceso de su visita, desde la localización y reserva de la bodega hasta mucho después de haberla realizado (impresión vivida y recordada). En todas estas fases, el responsable de enoturismo tiene que contar con una herramienta que le facilite la gestión integrada del conjunto de procesos. Para contribuir a que las bodegas puedan sacar el máximo partido a las oportunidades del negocio enoturístico existen modernas aplicaciones informáticas que agrupan todas las funcionalidades que pueda necesitar el responsable de esta actividad.
  • Gestión de calendarios: reservas, anulaciones, recordatorios.
  • Generación de campañas de emails, marketing offline y RRSS.
  • Planificación de actividades en bodega.
  • Gestión integral de clientes, segmentación, interacciones, comunicación.
  • Gestión de la calidad del servicio, indicadores clave (KPIs).
Las ventajas que ofrece una plataforma de gestión enoturística son evidentes:
  • Mayor control y visibilidad de todos los procesos.
  • Facilita y mejora las interacciones con los usuarios actuales y potenciales.
  • Permite tener una base de datos de clientes actuales y futuros actualizada.
  • Hace más sencillas y efectivas la gestión de campañas y comunicaciones.
  • Genera una mejor imagen de la bodega.
  • Abre más oportunidades de negocio.
  • Permite un control de la calidad de servicio y ofrece vías de mejora.
En resumen, la tecnología CRM se convierte en un imprescindible para la gestión del nuevo enoturismo, que será más tecnológico, sin perder la cercanía natural con el usuario. ¿Quieres conocer cinco claves para desarrollar con éxito una estrategia enoturística? Descubre los contenidos del tour WineTech Forum 2016 – 2019 (*) Información sobre las ponencias del seminario online extraídas del artículo de Tecnovino.com (octubre, 2020)
Consiga una gestión integrada del enoturismo con una aplicación moderna, fácil de usar y rápida de implantar con todas las garantías de seguridad e innovación que proporciona la nube de Microsoft.

Archivado en:winetechforum

Más de 15.000 visitantes descubren cada año el corazón de Rioja Alavesa con experiencias que sorprenden.

septiembre 22, 2020 by adminPO Dejar un comentario

Más de 15.000 visitantes descubren cada año el corazón de Rioja Alavesa con experiencias que sorprenden.

Bodegas BAIGORRI, situada en localidad alavesa de Samaniego, bajo la Sierra de Cantabria, sorprende por el mirador que da la bienvenida al visitante y le arroja ante una visión privilegiada de viñedos enmarcada por el río Ebro. Sin duda, un marco incomparable para el cultivo de la vid, donde la naturaleza y la tecnología se han unido para trabajar en armonía. BAIGORRI confía la gestión de sus operaciones financieras, productivas, logísticas, comerciales y enoturísticas en la tecnología de VinoTEC y Microsoft.

Descubre Bodegas BAIGORRI, un referente en enoturismo de calidad

Iñaki Aspiazu, su arquitecto y constructor, ha sabido conjugar con maestría la topografía para, a través de 7 plantas subterráneas, posibilitar un espacio de aprendizaje y disfrute que no cesa de sorprender al visitante. El resultado, una bodega totalmente diáfana y abierta. La gravedad adquiere todo el protagonismo en el proceso de elaboración del vino, pues permite que la uva llegue entera a la fermentación. Todos los movimientos de uva o de vino se realizan por gravedad, evitando cualquier tipo de remonte mecánico.

«Más de 15.000 enoturistas visitan cada año nuestras instalaciones; administrar con agilidad grupos de visitas, reservas, calendarios, recursos y comunicaciones es nuestra prioridad».

Isabel Oliver, Responsable de RR.PP y Enoturismo

Una apuesta decidida por el enoturismo

Visitas guiadas en diferentes idiomas acompañadas de una cata de vinos; pinchos selectos, o un menú degustación con productos de la Tierra maridado con sus vinos en el restaurante situado en la 6ª planta subterránea con vistas a los viñedos y sala de barricas, son algunos de sus principales atractivos. Además, ofrece eventos personalizados en su mirador de 500 metros cuadrados, totalmente acristalado y con unas impresionantes vistas a un inmenso mar de viñedos, la sierra de Cantabria y el pueblo de Samaniego.

Bajo demanda y para grupos, también se organizan cursos de cata y visitas al viñedo.

Tecnología al servicio del enoturismo

Bodegas Baigorri ha apostado por VinoTEC Enoturismo para coordinar con agilidad la gestión de las más de 15.000 visitas anuales que recibe, tanto de turistas nacionales como del extranjero.
Conocer a fondo las características de sus clientes, organizarlos de forma sistemática en grupos de interés, y establecer una política de comunicación multi-idioma personalizada, continuada y no intrusiva, son algunas de sus señas de identidad.

Contar con herramientas eficaces para gestionar su modelo enoturístico es una prioridad en la estrategia de negocio de BAIGORRI. La oferta de experiencias en bodega son cada vez más personalizadas y requieren una gestión ágil de productos turísticos, así como del proceso de reserva (grupos de visitas, reservas, calendarios); de la coordinación de recursos materiales y humanos, y de una comunicación proactiva (confirmaciones, cancelaciones, seguimiento de clientes, incidencias, encuestas). El enoturismo se ha convertido en una fuente de información de personas afines a la marca, dispuestas a mantener una relación de proximidad potenciada con campañas de marketing muy segmentadas.

BAIGORRI conjuga con éxito una variedad de experiencias que descubren los procesos de administración y crianza de sus vinos con interesantes propuestas de servicios de ocio en bodega personalizados (eventos, ceremonias, exposiciones…). En este sentido, VinoTEC Enoturismo aporta capacidades para automatizar tareas repetitivas, estandarizar procesos y crecer al ritmo del negocio.

«Queríamos llevar un seguimiento exhaustivo de los más de 15.000 enoturistas que recibimos cada año. Ahora manejamos con agilidad un gran volumen de visitas al tiempo que recopilamos datos y preferencias de clientes. VinoTEC Enoturismo facilita la coordinación y el seguimiento. Es intuitivo; automatizamos recordatorios, agradecimientos y campañas«, apunta Isabel Oliver Miralles, Directora de comunicación y RRPP de Bodegas BAIGORRI.

Isabel Oliver, Responsable de RR.PP y Enoturismo

Bodegas BAIGORRI tiene un control exhaustivo de toda su actividad enoturística; dispone de un potente sistema de análisis de indicadores clave de negocio; y está en condiciones de desplegar interesantes estrategias de aproximación a nuevos clientes y fidelización, con una alta calidad de acogida que se transmite en una muy buena imagen de la bodega, acorde con la calidad de los vinos.

Archivado en:winetechforum

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Solicitar información
Teléfono: 941 202 069

Soluciones

ERP VinoTEC | Dynamics 365 Business Central

CRM VinoTEC | Dynamics 365 | Wolf CRM

BI VinoTEC | Power BI

Enoturismo VinoTEC | Dynamics 365

Marketing digital & e-commerce

Empresa y alianzas

TIPSA S.L. | Empresa desarrolladora de VinoTEC Microsoft Partner for winery business applications VinoTEC en Portugal | APR Management Solutions Contacto

Winetech Forum

  • La innovación y sostenibilidad, a pie de viña
  • VinoTEC NEXT | Spring 2021 – Coming soon
  • Bodegas Copaboca, de Dynamics NAV a Business Central
  • VinoTEC reafirma su apuesta por las bodegas
  • El enoturismo se reinventa: alianzas, nuevas experiencias, apuestas por lo local y digitalización

Copyright © 2021 · Tipsa S.L. Técnicas de Informática Profesional, Servicios y Asesoría S.L. (CIF: B26189902)
Pintor Rosales, 7, Bajo. 26007. Logroño (La Rioja). Teléfono: (+34) 941 202 069 | Aviso Legal | Contacto

Tipsa S.L. utiliza cookies propias y de terceros para analizar los hábitos de navegación web y elaborar estadísticas sobre el sitio web. Puede obtener más información,configurar sus opciones personales, desactivarlas o aceptar
Aviso legal

Resumen de la privacidad de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies categorizadas como necesarias se almacenan en su navegador y son esenciales para el buen funcionamiento de las funcionalidades del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Tiene la opción de no aceptar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto negativo en su experiencia de uso. Le recomendamos revisar nuestro aviso legal.
Cookies necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son esenciales para que el sitio web funcione correctamente; afectan a la presentación de la información y a la seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies no necesarias | Cookies de terceros

Son cookies creadas por terceros y que se utilizan para diferentes servicios, como puede ser por ejemplo el análisis del Sitio Web y/o la publicidad. Este sitio web concretamente utiliza Google Analytics para recopilar información anónima y estadística, como la cantidad de visitantes al sitio y las secciones más populares.