• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
VinoTEC

VinoTEC

Soluciones Informáticas de Gestión para Bodegas con Tecnologías Microsoft

VinoTEC

VinoTEC

    • Solicitar información 941 202 069
  • Inicio
  • Empresa
  • ERP
  • CRM
  • Business Intelligence
  • Enoturismo
  • E-commerce
  • Blog
  • Contacto
  • VinoTEC en un vistazo
  • WineTech Forum
  • Topnav Sidebar

    • Solicitar información 941 202 069

Inteligencia Artificial Agéntica en Bodegas: Claves para la Transformación Digital del Sector Vitivinícola

noviembre 24, 2025 by admin

HUB DE DIGITALIZACIÓN Y VINO

Webinar:
Inteligencia Artificial Agéntica en Bodegas

Claves para la Transformación Digital del Sector Vitivinícola

La digitalización está revolucionando el sector del vino, y la inteligencia artificial (IA) agéntica se posiciona como una de las herramientas más prometedoras para impulsar la productividad, la eficiencia y la competitividad de las bodegas. En el reciente webinar “Inteligencia Artificial Agéntica en Bodegas: el nuevo aliado inteligente para transformar la productividad”, organizado por la Federación Española del Vino (FEV) y Orisha Agrifood, se abordaron los retos, oportunidades y casos de uso reales de la IA generativa en el sector vitivinícola.

El Hub de Digitalización y su papel en la innovación

El evento arrancó con la intervención de Tomeu Moyá (FEV), quien presentó el Hub de Digitalización y Vino como un espacio colaborativo que reúne a bodegas, empresas tecnológicas y entidades públicas para acelerar la transformación digital. El Hub impulsa la adopción de nuevas tecnologías a través de grupos de trabajo temáticos, actividades formativas, jornadas presenciales y la plataforma de asesoramiento WineNext, facilitando así el acceso a soluciones adaptadas a las necesidades reales del sector.

Estado de la IA en las bodegas españolas

Andrés Sáenz (Orisha Agrifood) compartió los resultados de un sondeo en directo, que reflejó que la mayoría de las bodegas están en fase de exploración respecto a la IA generativa. Aunque la percepción es positiva, persisten barreras como la falta de formación, la dificultad para identificar casos de uso concretos y las dudas sobre la privacidad y seguridad de los datos. Para superar estos retos, se destacó la importancia de una estrategia integral que combine cultura organizacional, gobernanza, experiencia previa, inversión y control de datos.

Casos prácticos: IA aplicada a la gestión vitivinícola

El webinar mostró ejemplos reales de cómo la IA (asistentes y agentes) puede transformar la gestión diaria de una bodega:

  • Automatización de informes y análisis de datos: Usuarios sin conocimientos técnicos pueden generar reportes personalizados mediante lenguaje natural, optimizando tiempos y recursos.

  • Agentes investigadores: Herramientas que recopilan y sintetizan información normativa y de mercado, facilitando la toma de decisiones estratégicas.

  • Chatbots especializados: Soluciones para consultas sobre impuestos especiales (SILICIE) y trazabilidad, que simplifican el cumplimiento normativo y la gestión documental.

  • Gestión autónoma de pedidos: Agentes que procesan pedidos de venta desde la recepción del correo hasta la creación automática en VinoTEC, con opciones de supervisión humana.

  • Preparación inteligente de reuniones: Agentes que recopilan información relevante sobre clientes o partners antes de los encuentros comerciales, mejorando la preparación y el impacto de las reuniones.

Recomendaciones y próximos pasos

El mensaje final fue claro: es el momento de avanzar en la exploración y adopción de la IA generativa en las bodegas, priorizando casos de uso concretos, formando a los equipos y asegurando una gobernanza robusta de los datos.

Conclusión

La inteligencia artificial agéntica representa una oportunidad única para que las bodegas españolas den un salto cualitativo en su transformación digital. La clave está en identificar los retos propios, formarse y apoyarse en iniciativas colaborativas como las impulsadas por la FEV y Orisha Agrifood. El futuro del vino es digital, y la IA es el mejor aliado para recorrer este camino.

Publicado en: winetechforum

Footer

Solicitar información
Teléfono: 941 202 069

Soluciones

ERP VinoTEC | Dynamics 365 Business Central

CRM VinoTEC | Dynamics 365

BI VinoTEC | Power BI

Enoturismo VinoTEC | Dynamics 365

Marketing digital & e-commerce

Empresa y alianzas
TIPSA S.L. | Empresa desarrolladora de VinoTEC Microsoft Partner for winery business applications VinoTEC en Portugal | APR Management Solutions Contacto

Winetech Forum
  • Inteligencia Artificial Agéntica en Bodegas: Claves para la Transformación Digital del Sector Vitivinícola
  • Nace Orisha Agrifood Ibérica: tecnología con raíces para transformar el sector agroalimentario
  • Innovación y colaboración en el sector vitivinícola: nuestra experiencia en el AI Red Carpet Program de Microsoft
  • La digitalización del sector vitivinícola se afianza en Galicia con una jornada técnica impulsada por la FEV y la Asociación de Bodegueros de Rías Baixas
  • La Revolución Digital en el Sector Vitivinícola: Un Camino Hacia la Competitividad y la Resiliencia

Copyright © 2025 · Tipsa S.L. Técnicas de Informática Profesional, Servicios y Asesoría S.L. (CIF: B26189902)
Pintor Rosales, 7, Bajo. 26007. Logroño (La Rioja). Teléfono: (+34) 941 202 069 | Aviso Legal | Contacto

Tipsa S.L. es una compañía de:

Tipsa S.L. utiliza cookies propias y de terceros para analizar los hábitos de navegación web y elaborar estadísticas sobre el sitio web. Puede obtener más información,configurar sus opciones personales, desactivarlas o aceptar
Aviso legal

Resumen de la privacidad de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies categorizadas como necesarias se almacenan en su navegador y son esenciales para el buen funcionamiento de las funcionalidades del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Tiene la opción de no aceptar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto negativo en su experiencia de uso. Le recomendamos revisar nuestro aviso legal.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son esenciales para que el sitio web funcione correctamente; afectan a la presentación de la información y a la seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookies no necesarias | Cookies de terceros
Son cookies creadas por terceros y que se utilizan para diferentes servicios, como puede ser por ejemplo el análisis del Sitio Web y/o la publicidad. Este sitio web concretamente utiliza Google Analytics para recopilar información anónima y estadística, como la cantidad de visitantes al sitio y las secciones más populares.
GUARDAR Y ACEPTAR